Descubre MásterGIS
Convertirte en un experto en ArcGIS es posible con este máster teórico-práctico de 9 meses, impartido por profesores certificados por Esri Inc. y en un grupo reducido para un máximo aprovechamiento de las clases.
Seguimos con las novedades sobre eventos, y no sólo los nuestros en Esri España, sino de Esri a nivel internacional, y uno de los hitos del año para los profesionales de la tecnología geoespacial es el Esri DevSummit que se celebra anualmente en Palm Springs, California.
Este año el evento transcurrirá entre el 25 y el 28 de marzo y a él volverán a llegar tanto desarrolladores en sus primeros pasos como expertos, en el fondo, cualquiera interesado en crear potentes e impresionantes aplicaciones geoespaciales. Los desarrolladores de productos de Esri Inc. están allí para hacernos trabajar con la filosofía «hands on labs«: talleres, respuesta de preguntas, atención personalizada, ayuda con dudas…
El DevSummit es, como la sesión de Lightning Talks de nuestra Conferencia Esri España, la oportunidad para los pioneros y emprendedores de cualquier sector para llevar sus experiencias e inspirar al resto de usuarios con sus mapas y aplicaciones de éxito.
Aunque antes el DevSummit era «el todo» para los desarrolladores de ArcGIS, hoy en día es en realidad un evento abierto a cualquiera que quiera construir o añadir mapas a sus aplicaciones. En el DevSummit de este año habrá sesiones de Python y HTML, y también por supuesto sobre lenguajes de desarrollo móvil y las plantillas gratuitas de desarrollo de Esri.
Si quieres saber más sobre los productos de Esri para movilidad y desarrolladores, te recomendamos nuestra página web en castellano, y si quieres asistir al DevSummit, entérate de cómo inscribirte en la web oficial del evento.
Y para recordar el evento del año pasado y ver más en detalle «de qué va esto» te recomiendo el genial post en este blog de mi compañero Aitor Calero: #DevSummit Review
Convertirte en un experto en ArcGIS es posible con este master teórico-práctico de 720 horas repartidas en 9 meses, en grupos reducidos de máximo 24 alumnos e impartido por profesores certificados por Esri Inc. Además, podrás optar entre distintas empresas dónde realizar las prácticas.
MásterGIS es el posgrado de referencia en el mundo GIS, avalado por un hecho diferencial, una parte muy importante del mismo está dedicado al desarrollo, especialización muy demandada tanto por las empresas del sector como por los alumnos.
El máster oficial de ArcGIS está dirigido a recién titulados o profesionales con una cierta experiencia previa en GIS. Conseguirás desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar una carrera en los diferentes sectores y disciplinas profesionales donde se aplican los GIS, aprendiendo a dominar desde las herramientas de escritorio y en la nube, hasta la administración de la plataforma y generación de aplicaciones.
Convertirte en un experto en ArcGIS es posible con este máster teórico-práctico de 9 meses, impartido por profesores certificados por Esri Inc. y en un grupo reducido para un máximo aprovechamiento de las clases.
Límite de 24 alumnos por edición
720 horas teórico-prácticas
4800 euros, el precio del Máster
El 85% de los alumnos encuentran trabajo en menos de un año
El 94% de los alumnos que se han formado con nosotros nos recomienda
El 9% de los alumnos se ha incorporado a la plantilla Esri
Materiales
Cada alumno recibirá al principio del máster un ordenador portátil en propiedad y una licencia de 2 años de la última versión de ArcGIS Desktop.
Duración y horarios
El programa de MásterGIS tiene lugar de octubre a julio, de lunes a jueves de 15.30 h a 20.00 h en las oficinas de Esri España, Madrid.
Metodología
Los profesores, certificados por Esri Inc., mantienen al alumno en permanente contacto con la tecnología, formando profesionales familiarizados con la misma desde el primer momento.
Prácticas
El programa incluye 280 horas prácticas a realizar en empresas colaboradoras de Esri España.
Becas
Esri España ofrece hasta 2 becas del 50% y 4 becas del 25% de la cuantía total del máster.
Los contenidos y estructura docente de MásterGIS se estructuran en módulos que permiten una capacitación completa del alumno. El plan de estudios combina módulos teórico-prácticos al comienzo del curso con otros especialmente orientados a la realización de un Proyecto Fin de Máster.
Módulo I
ArcGIS como plataforma, Patrón WebGIS y ArcGIS Online, ArcGIS aplicado a sectores económicos
Módulo II
ArcGIS for Desktop: ArcMap, ArcGIS for Desktop: ArcGIS Pro, Almacenamiento de datos, Introducción a la geodatabase multiusuario
Módulo III
Trabajo con ráster e imágenes con Spatial Analyst, Análisis avanzado de redes, Introducción al 3D con ArcGIS Pro, Automatización de tareas con Model Builder, Desarrollo de scripts con Python
Módulo IV
Introducción a la Arquitectura de sistemas, ArcGIS online vs. Portal for ArcGIS, Publicación y administración de ArcGIS Server
Módulo V
Introducción a HTML5, CSS, JavaScript, Desarrollo de aplicaciones web con el API JavaScript, Personalización de plantillas, Creación de aplicaciones GIS con Web AppBuilder
Desarrollar una carrera profesional en el sector de los GIS es ya una realidad. Organizaciones y empresas, tanto de ámbito público como privado y de distintos sectores de actividad e industrias, buscan especialistas formados en GIS para la visualización y el análisis de sus datos y la planificación, desarrollo y gestión de sus proyectos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
“Creo que hoy por hoy, MásterGIS sigue siendo de la poca formación en materia GIS que está orientada hacia la práctica y el manejo del programa y que, además, combina programación”
“En mi caso MásterGIS ha cumplido y superado las expectativas
que tenía puestas a la hora de comenzar. He descubierto una
nueva carrera profesional que ha conseguido motivarme. Mi trabajo
se ha convertido en una afición, en un momento profesional
difícil para todo el mundo”
“Mi titulación universitaria es de Ingeniero Técnico Forestal y el abanico laboral al que podía optar se reducía al ámbito medioambiental. Ahora mi perfil profesional es interesante y competitivo en otros sectores como el de las telecomunicaciones, la informática u otros ámbitos del área de la ingeniería”