Agència Catalana de l’Aigua

Reto:

Valorar la calidad química del agua es un proceso minucioso, que requiere un trabajo de análisis pormenorizado de datos muy diversos. Por ello, la Agència Catalana de l’Aigua necesitaba de una herramienta de visualización y análisis de datos que le permitiera obtener información clave de manera rápida, segura y que pudiera tener en cuenta la vertiente geográfica.

Concretamente, precisaba una solución que le ayudase a optimizar el análisis de datos hidroquímicos de agua subterránea para poder facilitar el cumplimiento de requerimientos de la Directiva Marco del Agua, la norma del Parlamento Europeo y del Consejo que establece un entorno de actuación comunitario en el ámbito de la política de aguas, así como otras Directivas relacionadas con esta.

Solución:

AkvaMaps es un complemento de análisis hidroquímico espacial para ArcGIS desarrollado por la startup Barcelona Science, perteneciente al programa de Startups de Esri. Con esta herramienta, la Agència puede llevar a cabo el análisis de datos químicos de muestras de agua subterránea desde una única plataforma, pudiendo visualizarlos e integrarlos fácilmente para obtener información útil.

AkvaMaps para ArcGIS permite tener en cuenta de manera sencilla el factor espacial en el análisis de datos, básico, por ejemplo, a la hora de valorar los procesos de contaminación de aguas subterráneas como pueden ser la contaminación difusa por nitratos, los procesos de intrusión salina en acuíferos costeros, o concentraciones anómalas de determinados parámetros tanto de origen natural como antrópico. Además de la elaboración de gráficos específicos para interpretar la información hidroquímica del agua subterráneas (Piper, Stiff o Schoeller), la Agència puede resumir los datos y visualizar información sobre el mapa, cruzándola con bases de datos externas, como núcleos de población urbana o usos del suelo, para extraer conclusiones.

La solución no solo permite un ahorro considerable de tiempo, sino que hace posible un análisis más profundo de la información y elimina la necesidad de recurrir a varias herramientas distintas. Por ello, proporciona a los usuarios la certeza de que el análisis es correcto y que no existe dispersión de información o un tratamiento erróneo de los datos.

Beneficios:

Gracias a AkvaMaps para ArcGIS, la Agència puede analizar un elevado número de datos de naturaleza muy diversa relativos a la calidad del agua subterránea de toda Cataluña desde una única plataforma, visualizándolos de manera intuitiva. Esto le permite integrarlos con otra información y obtener conclusiones de manera mucho más ágil, acelerando el proceso de análisis y ahorrando tiempo a sus usuarios. Asimismo, la solución ha eliminado la necesidad de tener que recurrir a varios programas y herramientas distintos. Dado que la información es tratada y analizada en una única plataforma, su acceso es más sencillo, gobernado y seguro, evitando la dispersión involuntaria de información.

Beneficios:

Declaración:

“AkvaMaps para ArcGIS nos permite ahorrar mucho tiempo y llegar a un nivel de análisis más detallado. Además, tenemos la certeza de que los datos son siempre los correctos. Esto nos ayuda a la hora de llevar a cabo una tarea tan importante como valorar la calidad del agua”, Teresa Garrido, Unidad de Aguas Subterráneas, departamento de control y calidad de la Agència Catalana de l’Aigua.

Descarga el caso de éxito

PDF
DESCARGAR
Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid