Drones, Avisos y Alertas en el espacio aéreo – ENAIRE

Enaire Drones

Planifica el vuelo de tu dron con seguridad, accediendo desde cualquier dispositivo, a toda la información aeronáutica a través de drones.enaire.es

 

ENAIRE. AIS (División de Información Aeronáutica).

Entrevista ENAIRE

Entrevista ENAIRE

Javier Fenol, Jefe de la División de Información Aeronáutica de Enaire presenta en la Confencia la Aplicación que han desarrollado para mejorar la navegación de Drones.

Ponencia ENAIRE

Ponencia ENAIRE

Presentación del proyecto en la Conferencia Esri.  Aplicación de mapas web de Enaire, destinada a pilotos de drones de uso profesional, sobre espacios aéreos, y sus restricciones existentes al vuelo de drones, en la legislación actual.

Reto:

El reto de ENAIRE era proporcionar la información adecuada a los usuarios de drones, con el fin de que pudieran volar de forma segura. Para ello tenían que responder a varias cuestiones que puedan plantearse estos pilotos, como por ejemplo: dónde estoy, dónde quiero operar, dónde está el espacio aéreo controlado, dónde están los aeropuertos o aeródromos y si hay definidos vuelos instrumentales. Además, esta información tenía que ser visualmente accesible e intuitiva.

Solución

La solución de ENAIRE fue crear una aplicación para acercar esa información a los usuarios de forma accesible, manejable y menos densa. La información aeronáutica que se visualiza proviene directamente de las fuentes oficiales y se actualiza coincidiendo con la fecha de su entrada en vigor.

Esta aplicación proporciona información sobre los espacios aéreos representados hasta 400ft/120 metros y tiene los siguientes recursos:

  • Alertas: zonas en las que no se permite el vuelo, como son, espacios aéreos controlados, zonas prohibidas y zonas no permitidas salvo coordinación.
  • Avisos: zonas que coinciden con zonas peligrosas, restringidas, de fauna o zonas con vuelo fotográfico restringido.
Solución

A nivel de usabilidad, la app cuenta con:

Buscador: por localidad o coordenadas.

Mapas Base: el usuario puede elegir el mapa base sobre el que desee visualizar la información.

Ajustar las capas: podemos jugar con las capas para ajustar información visualmente a nuestras preferencias

Utilizar gráficos: podemos editar las zonas de vuelo

Mediciones de área o líneas.

Beneficios:

La información aeronáutica procede de la fuente oficial y estará actualizada coincidiendo con la fecha de su entrada en vigor.

Se ha creado una aplicación web de manejo sencillo con herramientas muy útiles de edición que permite exportar e importar las zonas de vuelo editadas por los usuarios.

Descarga el caso de éxito

PDF
DESCARGAR
¿Quieres más información sobre el proyecto?
Contacta con nosotros
Te informamos de todas las posibilidades que ofrece ArcGIS
Contacta ahora
Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid