La geografía y el análisis espacial tienen un papel crucial a la hora de conocer y comprender mejor la evolución de esta epidemia. Seguramente, en los últimos días, hayas visto en medios los visores creados por la Organización Mundial de la Salud, entre otros organismos, que no solo han informado sobre la propagación del virus, sino también sobre acciones críticas como prohibiciones de viaje y medidas de cuarentena.
Estas fuentes de información han sido indispensables, pero no son suficientes. Por este motivo, Esri quiere ayudar en la planificación y respuesta ante el coronavirus. Para ello, durante los últimos días, hemos estado trabajando con muchos de nuestros socios clave con el fin de hacer más accesible la información para utilizar en tus propias iniciativas.
Por ello te presentamos el Coronavirus ArcGIS Hub: una colección de datos, cuidadosamente seleccionados, así como aplicaciones y contenido útil que queremos poner a tu disposición. Este contenido proviene de la Comunidad GIS de Esri y ya está disponible para su uso dentro de tu organización.
Este recurso será nuestro mecanismo principal para actualizar las fuentes de datos, así como otros ejemplos de información que tal vez desees reutilizar para crear tus propias iniciativas.
Te esperamos el próximo jueves 5 de marzo a las 12.00, vamos a realizar una sesión online, para mostraros como podéis configurar vuestras propias aplicaciones e iniciativas utilizando estos datos.
PD.: Plazas limitadas. Se confirmará Plaza al Webinar por correo electrónico