Esri y AIS Group han firmado un acuerdo a través del cual la Plataforma ArcGIS ha incorporado 662 nuevas variables sociodemográficas. A partir de ahora, los usuarios de la plataforma ArcGIS contarán con toda la base de datos sociodemográficos de AIS Group, como una capa más de información, lo que les permitirá cualificar todavía más la toma de decisiones para todo tipo de proyectos y sectores.
La plataforma ArcGIS dispone de información de todo el mundo e información sociodemográfica de 137 países, entre los que ahora también está España, por lo que estos datos podrán utilizarse para comparativas en proyectos internacionales. Los datos a los que se podrá acceder estarán relacionados con la edad, poder adquisitivo, hábitos de consumo, estado civil, procedencia, etc. de los ciudadanos. Con estos contenidos, los usuarios serán capaces de convertir el dato en información, utilizándolos en estrategias de planificación y gemarketing tanto en Administración Pública como en el sector privado, concesionarias, business, empresas de seguros, alimentación y gran consumo.
Por ejemplo, esta información ayudará a conocer la demanda de transporte público en una región, el mejor emplazamiento para una sucursal bancaria o los servicios de emergencia necesarios para un núcleo concreto de población.
«AIS es una empresa de referencia que maneja un gran volumen de datos, tanto públicos como variables estadísticas propias. Toda esta información es muy valiosa y proporciona más valor a nuestros mapas», asegura María Dolores Fernández, Content Project Manager de Esri España.